
El Parque Nacional de Jasper se convirtió en el último destino de nuestras vacaciones de una semana en la provincia de Alberta. Luego de dedicarle cuatro días al Parque Nacional de Banff y dos días deteniendonos en las principales atracciones del Icefields Parkway, considerada una de las autopistas más escénicas del mundo, nos quedaban dos días para explorar y conocer el resto de las principales atracciones de este fascinante lugar. Y digo resto porque en la práctica ya habíamos visitado algunos puntos de interés a lo largo de Icefields Parkway que pertenecen al Parque Nacional de Jasper. Me refiero específicamente a Tangle Creek Falls, Sunwapta Falls, Goats and Glaciers Lookout y Athabasca Falls. En los dos días restantes nos quedaban por visitar las atracciones más cercanas al pueblo de Jasper y aquellas a las cuales no tuvimos acceso cuando conducimos a lo largo de Icefields Parkway.
Contenidos de la página
Parque Nacional de Jasper
El Parque Nacional de Jasper se encuentra ubicado aproximadamente a 415 kilómetros de la ciudad de Calgary y a 365 kilómetros de la ciudad de Edmonton, ambas en la provincia de Alberta en Canadá. El parque es considerado patrimonio mundial por parte de la UNESCO y cuenta con una extensión de más de 11 mil kilómetros cuadrados. Esto lo convierte en el parque más grande de las Montañas Rocosas canadienses. El Parque Nacional de Jasper es hogar de un sinfín de animales como osos, alces, venados y lobos y cuenta con una gran cantidad de majestuosos lagos, ríos, cascadas y cañones. Todo esto lo convierte en el sitio ideal para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre.
¿Dónde nos hospedamos cuando estuvimos visitando el Parque Nacional de Jasper?
En Jasper encontramos muchísimas menos opciones de hospedaje que en Banff y en Canmore y los precios se iban bastante por encima de nuestro presupuesto. Por este motivo, no nos quedó otra opción que hospedarnos en el Airbnb Hideaway Home en Hinton, un pueblo a 80 kilómetros de distancia de Jasper.

En un principio no nos hacía mucha ilusión tener que sacrificar casi una hora todos los días para dirigirnos a Jasper pero en la práctica nos encantó. Siempre que conducimos entre ambos pueblos lo hacíamos o bien temprano en la mañana o justo a la hora de ponerse el sol. Esto nos dio la oportunidad de ver una cantidad increíble de animales salvajes durante los dos días que estuvimos realizando este recorrido. Cabras montañesas, venados, alces, renos y zorros fueron algunos de los animales que tuvimos la suerte de ver. Los alces fueron los que más nos fascinaron, sobre todo porque tenías la oportunidad de verlos en grandes grupos, comiendo y paseando tranquilamente en las praderas justo al lado de la carretera; un espectáculo difícil de olvidar.

Hinton no es un pueblo hermoso, tengo que admitirlo. Es bien industrial pero sí muy práctico. Walmart, Dollarama, Tim Hortons, Starbucks y Wendy’s son algunas de los mercados, tiendas y cafeterías que podrás encontrar en la zona. Muchas de estas opciones no podrás encontrarlas en el pueblo de Jasper. También cuenta con un gran número de restaurantes, algunos de ellos con muy buen prestigio y categoría.
Airbnb Hideaway Home, en Hinton
En Hideaway Home era la primera vez que nos hospedábamos en una casa-trailer. Reconozco que no teníamos grandes expectativas con este Airbnb. Sólo buscábamos un lugar económico, limpio y tranquilo donde poder descansar luego de días enteros explorando Jasper. Según las reseñas, Hideaway Home cumplía perfectamente con nuestras necesidades.

Otra razón por la cual escogimos este Airbnb por encima de otros en la zona es porque la renta incluía un pase a los parques nacionales de Canadá. Esto significaba un ahorro de 10 CAD por adulto por cada día que estuvimos visitando el Parque Nacional de Jasper.
A pesar de las pocas expectativas que teníamos, Hideaway Home nos sorprendió para bien y resultó ser el lugar perfecto. Lo primero que nos llamó la atención fue lo espaciosa que era la casa, a pesar de ser un trailer. La misma cuenta con dos cuartos, sala, cocina-comedor, dos baños, lavandería y un patio donde puedes hacer tu propia barbacoa. La decoración nos encantó y realmente nos sentimos como en casa. Es un lugar que recomiendo sin dudarlo.

Si quieres que tu viaje sea más económico tienes la opción de preparar tus propias comidas en este Airbnb. La cocina está completamente equipada con todo lo que puedas necesitar.

A nosotros nos hubiera encantado hacerlo así pero llegábamos tan tarde y cansados que preferimos comer fuera. Si te gusta la comida mexicana te recomiendo el restaurante Rojo Marrón Mexican Restaurant and Cafe. El restaurante se encuentra a solo 450 metros del Airbnb y la comida es deliciosa.
Pintoresco pueblo de Jasper
Llegar al pueblo de Jasper y recorrerlo fue, al principio, algo chocante. No me malinterpreten, el pueblo es hermosísimo, pero es bien diferente al pueblo de Banff. Por lo menos fue mi impresión personal y era algo para lo cual no estaba preparada. Una vez que superas la idea de que un pueblo no tiene mucho que ver con el otro es que logras apreciarlo y disfrutarlo a plenitud.

El pueblo de Jasper me pareció menos turístico que Banff. Para que tengan una idea, en Jasper no existe transporte público, a diferencia de Banff donde puedes ir a las principales atracciones y puntos de interés sin necesidad de rentar un auto. Algo que me gustó muchísimo de Jasper es que al ser menos turístico, tuvimos la oportunidad de interactuar más con los lugareños, algo que siempre disfrutamos cuando nos vamos de viaje.
¿Dónde parquear en el pueblo de Jasper?
Si tu plan es dejar tu auto estacionado para luego recorrer el pueblo te recomiendo hacerlo en el parqueo de la estación del tren. El parqueo es relativamente grande y lo mejor de todo, completamente gratis. Si por el contrario decides estacionar en la calle, tienes que asumir el gasto de 2 dólares canadienses por hora (todos los días de la semana de 9am a 5pm).
Recorriendo el pueblo de Jasper
Una vez que dejamos el auto estacionado nos adentramos en las dos calles principales del pueblo de Jasper. Me refiero a Patricia Street y Comaught Drive. Aquí se encuentra la mayor concentración de restaurantes, bares, tiendas y hoteles del pueblo.
Nuestra primera parada la hicimos en BeaverTails Jasper. ¿Quién puede resistirse a este delicioso dulce 100% canadiense? La decoración del lugar nos encantó y el trato de las personas que aquí trabajan con las niñas fue bien amable y gracioso.

Justo al lado de BeaverTails Jasper se encuentra el segundo restaurante más popular de Jasper, solo superado por The Pines Restaurant. Me refiero a Harvest Food and Drink. Por un problema de horarios nos fue imposible comer aquí pero el menú se veía interesante, con muchas ofertas y con precios bastante razonables para el lugar. Si decides comer en Harvest Food and Drink te recomiendo hacer la reserva con antelación porque es muy popular.

El resto del tiempo lo dedicamos a caminar y explorar el pueblo sin una dirección o plan fijo. Visitamos muchas tiendas de regalos y tomamos muchas fotografías. Cuando el cansancio comenzó a aparecer decidimos dirigirnos al Centro de Visitantes de Jasper. Al frente del edificio nos encontramos con un parque inmenso donde pudimos descansar y las niñas jugar libremente sin ningún peligro.

Muy cerca del parque y de la línea del tren se encuentra The Two Brothers Totem Pole. Este monumento, con sus 13.7 metros de altura, se colocó el 16 de julio del 2011. En la ceremonia participaron más de 15 comunidades indígenas, en medio de una alegre celebración de su historia y cultura.

Planetario de Jasper
Según la Real Sociedad Astronómica de Canadá, el Parque Nacional de Jasper es una de las 17 reservas de cielo oscuro designadas en el país. Que sea una reserva de cielo oscuro significa que es un área en la que no se ve ninguna iluminación artificial de noche. El parque es la segunda reserva de cielo oscuro más grande del mundo y la más accesible. Accesible significa que hay una ciudad dentro de los límites de la reserva. Con todas estas características no resulta extraño encontrar un planetario en el parque, así como el telescopio más grande y potente de las Montañas Rocosas.
El Planetario de Jasper se encuentra en las afueras del pueblo, a 10 minutos en auto. El mismo está ubicado en las inmediaciones del hotel Fairmont Jasper Park Lodge. Tanto para comprar las entradas en persona como para registrarte después de hacer la compra en su sitio web, debes hacerlo en el área de registro cerca de la recepción del hotel.

Desde aquí un guía te llevará hasta el domo que es donde tienen lugar las presentaciones y el resto de las actividades relacionadas con el planetario. El planetario ofrece dos paquetes, el Planetarium Experience y el Telescope and Planetarium Combo.

Planetarium Experience
En el Planetarium Experience podrás disfrutar de un tour, interactivo y en vivo, dentro de un teatro en forma de domo y con guías expertos en astronomía. El tour dura 40 minutos aproximadamente y tiene un precio de 29 CAD por adulto y 15 CAD por joven entre 4 y 17 años. Desafortunadamente no permiten niños menores de 4 años así que sólo pudimos hacer el tour Beatrice y yo. Para ella fue una experiencia única y tema de conversación por días. Todo le fascinó, las historias de los indígenas y las constelaciones, el «paseo» al espacio en un cohete, las luces de la Aurora Boreal y la opción de poder escoger el planeta que quería ver y explorar. Apenas pude tomar fotos del tour ya que no permiten el uso de celulares dentro del domo.

En la presentación pudimos aprender sobre las zonas ideales dentro del Parque Nacional de Jasper para disfrutar de la Aurora Boreal, siendo las más populares el glaciar Athabasca y Pyramid Lake. También aprendimos sobre las condiciones que favorecen poder disfrutar de esta maravilla de la naturaleza. En el tour nos explicaron que, a pesar de que el invierno es una excelente época para ver la Aurora Boreal ya que las noches son aún más oscuras, la realidad es que las luces pueden verse durante todo el año. Sólo hacen falta dos condiciones para lograrlo: noches despejadas de nubes y sin luna.
Telescope and Planetarium Combo
El otro paquete que ofrece el planetario es el Telescope and Planetarium Combo. El mismo tiene un precio de 59 CAD por adulto y 25 CAD por joven entre 4 y 17 años y tiene una duración aproximada de 2 horas. Esta oferta incluye el mismo tour de 40 minutos del que les hablé anteriormente más alrededor de 60-90 minutos en exteriores disfrutando del telescopio. Aquí podrás aprender cómo el mismo funciona y tendrás suficiente tiempo para observar las estrellas y planetas.
Lagos cercanos al pueblo de Jasper
A menos de 10 kilómetros del pueblo de Jasper podrás encontrar cuatro de los lagos más populares del parque. Me refiero a Pyramid Lake, Patricia Lake, Edith Lake y Annette Lake. Si no tienes planes de realizar grandes tramos de senderismo en cada uno de ellos, podrás visitarlos en un mismo día sin ningún problema.
Pyramid Lake
Pyramid Lake es un lago muy popular en el Parque Nacional de Jasper. El mismo tiene forma de riñón, mide 1.2 kilómetros cuadrados y descansa al pie de la icónica Pyramid Mountain. El lago cuenta con cuatro parqueos que dan acceso a diferentes zonas de baño o playas. Todas las zonas cuentan con baños y mesas de picnic. La playa principal se encuentra en el último de los parqueos y es un lugar muy visitado por los lugareños, sobre todo en verano.

Si te interesa seguir explorando puedes visitar Pyramid Lake Island. La isla se conecta a la orilla a través de un puente de madera peatonal, el cual es además accesible en silla de ruedas. En Pyramid Lake se encuentra el Pyramid Lake Resort, un hotel en forma de chalet. Cuenta con 62 habitaciones y The Pines Restaurant, el restaurante más popular en Jasper. En invierno el lago se congela completamente y se usa como una pista natural de patinaje.
Patricia Lake
Patricia Lake se encuentra de camino a Pyramid Lake. Desafortunadamente, el estacionamiento es bastante escaso y puede estar bastante ocupado. A diferencia de Pyramid Lake, este lago no cuenta con mesas de picnic así que sólo lo recomiendo para una parada de pocos minutos. Eso sí, el agua cristalina, su color turquesa y la impresionante Pyramid Mountain al fondo, hacen de este lago uno de los más bellos y que vale la pena visitar.

Annette Lake
Annette Lake se encuentra a solo 8 kilómetros del pueblo de Jasper, cruzando el río Athabasca. La zona de playa se extiende por gran parte de la orilla del lago, lo que lo convierte en uno de los lugares favoritos de los lugareños y visitantes por igual.

El área de uso diurno cuenta con muchísimas mesas de picnic, parrillas para hacer fogatas, baños y un parque de diversiones para los pequeños. Son tantas las actividades que se pueden realizar en el lugar que fue el lago al que más tiempo le dedicamos. Las niñas pudieron bañarse por horas en la playa e interactuar y jugar con otros niños del lugar.
Senderismo en Annette Lake
Otra actividad muy popular en Annette Lake es el senderismo. El lago cuenta con un sendero pavimentado de 2.7 kilómetros de largo que lo bordea completamente. El recorrido transcurre a través del bosque y la orilla del lago y brinda vistas impresionantes del mismo y de las montañas que lo rodean.

El sendero comienza en el área de parqueo y está catalogado como Fácil (realmente lo fue). Al estar pavimentado, el sendero se puede recorrer perfectamente con coches de bebés o sillas de ruedas. Para los amantes de la fotografía este es un sendero que no se puede obviar.

Edith Lake
Edith Lake se encuentra a 4.4 kilómetros de Annette Lake si te diriges de uno al otro en auto. Sin embargo, caminando se puede llegar en alrededor de 5 minutos (están prácticamente uno al lado del otro). Solo tienes que dirigirte a la zona de parqueo de Annette Lake y caminar unos escasos metros por un sendero entre los árboles. El agua color turquesa al fondo te servirá de referencia, no tiene pérdida.

Por una cuestión de tiempo Edith Lake fue el lago que menos exploramos y fue una pena. Es realmente hermoso, de esos lagos que te dejan sin aliento. Edith Lake cuenta también con una zona de playa y un sendero de 5 kilómetros de largo que lo bordea. De acuerdo a algunas reseñas de la aplicación AllTrails, se debe tener cuidado con este sendero ya que hay partes donde el mismo desaparece y no está bien señalizado.

Maligne Lake
Maligne Lake es el lago más popular y visitado del Parque Nacional de Jasper. El mismo se encuentra a una distancia aproximada de 50 kilómetros del pueblo de Jasper, siguiendo la carretera Maligne Lake Road. El lago mide 22 kilómetros de largo, lo que lo convierte en el lago más grande de las Montañas Rocosas Canadienses.

Maligne Lake es famoso por el color azul de sus aguas, las montañas que lo rodean y los tres glaciares perfectamente visibles desde el lago. El Skyline Trail, con sus 44 kilómetros de largo, es el sendero de varios días más popular y alto del Parque Nacional de Jasper. El sendero comienza en Maligne Lake y termina cerca del pueblo.

Si bien las aguas azul celeste pueden ser frías para nadar, hay muchas otras actividades para hacer en Maligne Lake. Senderismo, pesca, paseos en kayak y canoa, ciclismo y excursiones en barco a Spirit Island son algunas de ellas. El lago cuenta además con una tienda de regalos, una casa de botes y el restaurante The View.

Excursión en crucero por Maligne Lake
La excursión en crucero en Maligne Lake está catalogada como el mejor paseo en barco en Canadá. Por este motivo era una de las atracciones que más ilusión nos hacía en el Parque Nacional de Jasper. La experiencia fue alucinante. El recorrido tuvo una duración aproximada de dos horas a pesar de que en el sitio web mencionan una hora y media. El precio varía ligeramente en dependencia de la época del año y el día de la semana. Los mismos rondan los 70 CAD por adulto y alrededor de 40 CAD por niño entre 6 y 15 años. Los niños menores de 5 años no tienen que pagar. Si tienes niños entre 6 y 15 te recomiendo reservar para los dos primeros cruceros de la mañana, los que zarpan a las 9 AM y a las 9:15 AM. En ambos horarios ellos también pueden disfrutar de la excursión de manera gratuita.

Gracias a esta excursión puedes explorar Maligne Lake en un ambiente mucho más relajado. Los grandes paneles de cristal en las ventanas de los barcos te permiten disfrutar a plenitud de las vistas del lago y las montañas. El guía resultó ser un joven super amable y carismático. Nos contó todo lo relacionado con la historia del lago, su geología, vida silvestre y clima. Fue realmente ameno y muy interesante.

La excursión cuenta con una parada de 15 minutos en Spirit Island, tiempo suficiente para recorrer el pequeño sendero y tomar algunas fotografías.
Spirit Island
Spirit Island es uno de los lugares más fotografiados de Canadá. La isla está a 14 kilómetros del embarcadero y no hay acceso por carretera ni a través de senderos. Los botes turísticos o las embarcaciones privadas no motorizadas son el único medio de llegar a Spirit Island. A una persona experimentada le puede tomar medio día llegar hasta la isla en canoa y luego el resto del día para regresar.

Spirit Island es un lugar espiritual para la comunidad indígena de los Stoney Nakoda. Ellos creen que las montañas son representaciones físicas de sus antepasados. En el año 2016 ocurrió un incendio forestal que afectó un área muy extensa de Medicine Lake, un lago vecino de Maligne Lake. El guía del crucero nos contó que algunos miembros de esta comunidad indígena hicieron una especie de ritual de sanación en Spirit Island. La cultura indígena es increíblemente rica y diversa y estas historias me apasionan y me fascinan.

Medicine Lake
Un lago que no puedes dejar de visitar, en tu camino hacia o de regreso de Maligne Lake, es Medicine Lake. Medicine Lake se encuentra a 20 kilómetros aproximadamente del pueblo de Jasper y mide alrededor de 7 kilómetros de largo. El parqueo se encuentra justo al lado de la carretera y un descenso a través de unas escaleras te permiten acceder al pequeño sendero en la orilla del lago.

La belleza de Medicine Lake no se dejaba opacar por los efectos, todavía perfectamente visibles, del incendio del 2016. Tampoco puedo negar que este ambiente desolado le daba cierto aire cautivador al lago, triste pero cautivador. A Medicine Lake le dedicamos no más de 30 minutos. No podíamos quedarnos más tiempo. Maligne Canyon esperaba por nosotros.
Maligne Canyon
Solos nos quedaban unas pocas horas en el Parque Nacional de Jasper antes de regresar a Calgary y luego a Toronto. Por lo tanto, queríamos despedirnos del parque por todo lo alto. Para eso nada mejor que visitar Maligne Canyon. Este cañón se encuentra a solo 11 kilómetros del pueblo de Jasper, siguiendo Maligne Lake Road. Maligne Canyon es considerado el cañón más interesante de las Montañas Rocosas canadienses y una de las atracciones más populares del Parque Nacional de Jasper.

Millones de personas lo visitan cada año. El mismo es además el más profundo del parque, con una profundidad de más de 50 metros en algunos puntos. Gran parte del agua que alimenta el cañón ha viajado antes a través de un sistema de cuevas subterráneas desde Medicine Lake, ubicado a 14 kilómetros de distancia. Luego, el río Maligne se une, unos kilómetros más abajo, al río Athabasca.
Restaurante en Maligne Canyon: Maligne Canyon Wilderness Kitchen
Antes de comenzar a explorar Maligne Canyon decidimos hacer una parada en su restaurante, Maligne Canyon Wilderness Kitchen. Almorzar en la terraza con las maravillosas vistas del río Maligne era una experiencia única que queríamos experimentar. ¿No había dicho antes que queríamos despedirnos de Jasper por todo lo alto?

El menú del almuerzo resultó ser bastante sencillo pero eso sí, delicioso. Todo lo preparan con productos frescos y de primera calidad. Sopas, ensaladas, hamburguesas y sándwiches son algunas de las opciones. Personalmente recomiendo la hamburguesa de bisón. La combinación de sus sabores la hace simplemente irresistible.

Ya que estaba no podía pasar de los tragos. A fin de cuentas no tenía intenciones de regresar conduciendo 😉. Si te gustan los cócteles te recomiendo el Merle Brewster, compuesto por una mezcla de vino rosado de las Montañas Rocosas, Campari, Chambord, bayas frescas y cítricos….. una delicia.

Si no te apetece comer en el restaurante y solo necesitas comprar alguna merienda ligera para llevar contigo mientras haces senderismo, aquí también tienes esta opción. En el menú existe una categoría de Grab and Go con ofertas de sándwiches, ensaladas, dulces y bebidas, listas para llevar contigo.
Senderismo en Maligne Canyon
Los excursionistas de todos los niveles pueden explorar esta increíble maravilla natural cruzando seis puentes construidos en varios puntos del cañón. El sendero transcurre de manera descendente cuando te mueves desde el primer puente hacia el sexto. El recorrido, en un solo sentido, tiene 3.8 kilómetros de largo, aunque puedes encontrar los primeros cinco puentes en los primeros 2.2 kilómetros del trayecto. La distancia entre el quinto y el sexto puente es de 1.6 kilómetros.

Cuando planeas visitar Maligne Canyon te surgen muchas preguntas. ¿Cuántos puentes vale la pena explorar? ¿Qué hago si cuento con poco tiempo? ¿Dónde comenzar el recorrido? ¿Se puede hacer el recorrido con niños pequeños? Basado en mi experiencia personal espero poder aclarar todas estas interrogantes.
¿Cuántos puentes vale la pena explorar?
Cuántos puentes explorar depende fundamentalmente del tiempo con el que cuentas y de que tan bien te sientas, físicamente hablando, haciendo senderismo. Las mejores vistas del cañón se pueden apreciar en los primeros cuatro puentes por lo que recomiendo priorizar esta parte del recorrido. Incluso si solo llegas hasta el segundo, obtendrás unas hermosas vistas del cañón y te aseguro que te llevarás la esencia del lugar.

Muchas personas no recomiendan llegar hasta el quinto puente. Personalmente no estoy para nada de acuerdo con este consejo. Si bien la caminata más allá del cuarto puente no es tan dramática, hay muchas vistas hermosísimas a lo largo del río Maligne. Nosotros lo disfrutamos muchísimo y no nos arrepentimos para nada de haberlo hecho.

Al sexto puente decidimos no ir por una razón fundamental. Llegar hasta él significaba incrementar nuestro recorrido en 3.2 kilómetros (ida y vuelta). Con niños pequeños era algo que no nos podíamos permitir.
¿Dónde comenzar el recorrido y cómo realizarlo?
Existen tres puntos desde los cuales puedes comenzar el recorrido: en el primer, quinto y sexto puente. Todos cuentan con zonas de parqueo, baños y áreas de picnic. Por otro lado existen dos formas de hacer el recorrido: en un solo sentido o haciendo el recorrido completo de ida y vuelta, la decisión es tuya.
Recorrido de ida y vuelta
Si vas a realizar el recorrido de ida y vuelta te recomiendo comenzar en el quinto puente. Moviéndote hacia el primer puente el sendero transcurre ligeramente cuesta arriba. De esta forma garantizas hacer la parte más difícil cuando aún no estás cansado. Luego sólo tienes que regresar, esta vez cuesta abajo, lo cual te resultará mucho más fácil.

Recorrido en un solo sentido
Si vas a realizar el recorrido en un solo sentido te recomiendo hacerlo en la dirección descendente del río. Para esto debes comenzar en el primer puente. De esta manera el recorrido será menos extenuante y lo disfrutarás más.
Hacer el recorrido en un solo sentido solo puedes llevarlo a la práctica si estás de vacaciones con un grupo relativamente grande de personas y cuentan con mínimo dos carros. De esta manera pueden dejar un carro en cada uno de los parqueos y una vez completado el sendero, regresar hacia el punto de inicio sin necesidad de regresar caminando.

Si este no es tu caso siempre existe la posibilidad de que una persona del grupo se «sacrifique», regrese andando y conduzca luego de un parqueo al otro. Esto fue lo que nosotros hicimos y nos funcionó de maravillas. Mi esposo regresó a por el auto y yo me quedé jugando con las niñas en la zona de picnic cercana al quinto puente. El recorrido desde el primer puente hasta el quinto nos tomó alrededor de una hora y media. Nada mal si se tiene en cuenta que paramos muchísimas veces para descansar, disfrutar del paisaje y tirar fotos. El regreso le tomó a mi esposo menos de 30 minutos.
¿Se puede hacer el recorrido con niños pequeños?
Cuando comencé a planificar el recorrido, mi mayor preocupación tenía que ver con las niñas. Con Amelia no teníamos problemas porque la llevábamos en la mochila de hacer senderismo pero Beatrice tenía que caminar. ¿Se puede hacer el sendero con niños pequeños? La respuesta es sí, perfectamente.

Como había mencionado antes, decidimos llegar solo hasta el quinto puente y hacer el recorrido en un solo sentido. Beatrice lo disfrutó muchísimo y no se quejó una sola vez. Te aconsejo que no apresures la caminata y trata de detenerte y descansar las veces que sean necesarias. El cañón, el río, los rápidos, las pequeñas cascadas, la flora y la fauna los mantendrán entretenidos todo el tiempo, no tienes nada de qué preocuparte. Lleva algunos bocadillos contigo, mucha agua y listo. Recuerda que estás de vacaciones. No hay ningún incendio que apagar 😉.
Últimas memorias
Decir adiós nunca es fácil pero si es del Parque Nacional de Jasper en particular y de la provincia de Alberta en general de quien te tienes que despedir, resulta muchísimo más difícil. No hay palabras para describir lo que sentimos en esta semana. Todo lo que vimos, lo que vivimos, lo que experimentamos. Sé que parece anticuado pero no se puede describir con palabras. Es uno de esos lugares que tienes que visitar y no dejar que nadie te lo cuente. No importa cuantos videos y fotos veas ni cuantos blogs leas ni cuantas historias escuches. Es algo que tienes que vivir y ver con tus propios ojos. Llegar a Toronto y conducir a casa sin ver una sola montaña en el horizonte fue deprimente 😁. Mi único consuelo es poder volver algún día. Hasta el momento ya me he brindado tres veces para servir de guía a amigos que quieren ir de vacaciones. Pudiera visitar exactamente los mismos lugares una y otra vez sin temor a cansarme o aburrirme. Por ahora solo me queda decir: hasta pronto.
Hola, Creo que tenemos bastante en común aparte de la nacionalidad, también me apasiona la naturaleza, el senderismo, la cultura indígena, todo lo que huele a aire puro y limpio. Tambièn tengo dos niñas y aspiro conocer estos lugares hermosos en la provincia de Alberta. Mi meta primero es cumplir el sueño de llegar a Canadá. Un saludo de otra cubana que te lee.
Hola Day, primero que todo muchísimas gracias por tu bello comentario. Me alegra que te guste el blog y que tengamos tantas cosas en común. Ojalá y puedas cumplir tu sueño pronto. Si te gusta la naturaleza y las actividades al aire libre, Canadá es el país ideal y un lugar maravilloso para vivir, sobre todo para familias con niños. De nuevo, muchísimas gracias y suerte