
Tobermory es, para muchos en Ontario, el paraíso en la tierra. Lo peculiar de este lugar y que lo hace tan atractivo, es que no encaja para nada con la visión que tenemos de Canadá. Playas rocosas con agua color turquesa, marinas, buceo entre barcos sumergidos de más de un siglo de antigüedad, senderismo por bosques y acantilados, excursiones en cruceros y disfrute de impresionantes puestas del sol, son algunas de las tantas actividades que puedes realizar en este encantador pueblo y sus alrededores.
Hay dos atracciones fundamentales en Tobermory que atraen a miles de visitantes cada año. Me refiero a The Grotto y los «flowerpots», dos pilares rocosos que se encuentran en Flowerpot Island. Ambas atracciones requieren reservas con incluso meses de antelación. ¿Qué significa esto? Que visitar Tobermory no puede ser para nada un plan de última hora. Necesita planificarse con tiempo y necesita planificarse bien.
Contenidos de la página
- Un poco sobre Tobermory
- Centro de Visitantes Bruce Peninsula National Park
- Familiarizandote con el pueblo de Tobermory
- Tobermory y el famoso Bruce Trail
- Flowerpot Island y sus «flowerpots»
- The Grotto
- Tobermory, capital del buceo en Canadá
- ¿Dónde comer en Tobermory?
- ¿Donde hospedarse en Tobermory?
- Últimas memorias
Un poco sobre Tobermory
Tobermory es un pequeño pueblo portuario de alrededor de 4000 habitantes que se encuentra en Bruce Peninsula, a 340 kilómetros al noroeste de Toronto. Una peculiaridad geográfica que hace que Tobermory sea tan popular es que se encuentra entre dos de los parques nacionales más hermosos en Ontario. Me refiero a Bruce Peninsula National Park y Fathom Five National Marine Park.

El turismo es la mayor fuente de ingresos en este lugar. Los principales negocios sólo permanecen abiertos desde mayo hasta el fin de semana de Acción de Gracias (en Canadá se celebra el segundo fin de semana de octubre). Durante los largos meses de invierno todo cambia drásticamente y Tobermory se convierte en un pueblo prácticamente fantasma.
Centro de Visitantes Bruce Peninsula National Park
Siempre que visitamos un lugar turístico, como es el caso de Tobermory, nuestra primera parada la hacemos en el Centro de Visitantes. Personalmente nos encanta discutir nuestro itinerario con expertos de la zona en caso de que tengamos que modificar parte de nuestro plan y ¿que mejor lugar para hacerlo que en este? Si se te olvidó comprar el pase para acceder a los parques nacionales, aquí tienes la oportunidad de hacerlo también.

El Centro de Visitantes Bruce Peninsula National Park se encuentra a solo 2 kilómetros en auto del centro del pueblo. También puedes acceder a él desde la marina caminando por un sendero de menos de medio kilómetro de largo. El Centro de Visitantes Bruce Peninsula National Park es de los más informativos, interactivos y bellos de los que hemos visitado en Canadá. Para familias con niños es una atracción que no se puede pasar por alto. ¿Quieres conocer sobre la historia de los barcos sumergidos? ¿Te interesa saber sobre la flora y fauna del lugar? ¿Su geografía? Todo esto y muchísimo más podrás encontrarlo aquí.

Visitor Center Lookout Tower
Otra atracción muy popular en el centro de visitantes es la Visitor Center Lookout Tower. La torre se encuentra a pocos metros del edificio y para llegar a la cima tienes que subir 113 escalones. Una vez arriba podrás disfrutar de uno de los paisajes más bellos de la provincia, con una vista panorámica del pueblo de Tobermory, las islas circundantes, Georgian Bay y el lago Hurón, uno de los Grandes Lagos.

A la torre puedes acceder, incluso, aunque el centro de visitantes se encuentre cerrado. Mi recomendación es hacerlo a la hora de la puesta del sol. No te vas a arrepentir, las vistas son realmente espectaculares.

Sendero Burnt Loop en el Centro de Visitantes
Si te encuentras en el Centro de Visitantes en Tobermory un sendero que te recomiendo recorrer es el Burnt Point Loop. Burnt Point Loop está divido en dos secciones fundamentales. Los primeros 800 metros hasta llegar a la costa es el tramo más fácil del sendero. Incluso se puede recorrer con coches de bebés y sillas de ruedas así que si viajas con niños pequeños esta primera parte del sendero es la indicada para ti.

En la costa te encontrarás una plataforma de madera con las típicas sillas rojas de Muskoka, un símbolo muy característico de Canadá. También es el lugar ideal para que los niños (y no tan niños), jueguen con las rocas en la costa.


Después de este punto el sendero continúa por otros 3.5 kilómetros, esta vez siguiendo un recorrido en forma de lazo y por un terreno que si bien no es elevado sí es bastante rocoso. A partir de aquí el nivel de dificultad del recorrido cambia de fácil a moderado, ideal para los más aventureros. En total todo el sendero se puede realizar en alrededor de 2 horas.
Familiarizandote con el pueblo de Tobermory
Si estás visitando Tobermory por primera vez te recomiendo recorrer el pequeño pueblo para familiarizarte con sus alrededores. Créeme que solo con hacer esto ya justificas tu viaje. Tobermory es uno de los pueblos más hermosos de Ontario y me atrevo a decir que de Canadá también. La mayor cantidad de bares, restaurantes, cafeterías y tiendas de regalos se concentran bordeando la marina así que este es el lugar hacia el cual te tienes que dirigir.

Suponiendo que no hayas estacionado tu auto donde te encuentras hospedado (hotel o Airbnb), puedes hacerlo cerca de la marina. Nosotros preferimos hacerlo en Bay Street. Encontrar espacios disponibles para parquear puede llegar a ser algo complicado (sobre todo durante los meses de julio y agosto) pero no te preocupes, con un poco de paciencia podrás lograrlo. El parqueo cuesta 3 dólares canadienses por hora aunque también tienes la opción de comprar un pase de un día por 15 dólares canadienses. Si tienes reservaciones para uno de los cruceros que te llevan hasta Flowerpot Island, existe una variante alternativa y gratis para estacionar de la cual te voy a hablar más adelante.

Tobermory y el famoso Bruce Trail
La ventaja que tiene estacionar en Bay Street es que te permite acceder directamente a Bruce Trail Northern Terminus Cairn, un sendero muy escénico que bordea gran parte de la marina. Este sendero no sólo te brinda infinitas posibilidades fotográficas sino que es en sí una clase magistral de historia. Diferentes placas a lo largo del camino te brindan muchísima información sobre la historia del pueblo, sus barcos sumergidos y sus faros. Existen muchas zonas con bancos para descansar e incluso mesas de picnic para disfrutar de un almuerzo o una merienda ligera antes de seguir tu recorrido.


Sin embargo, lo más interesante que tiene este sendero es que marca a su vez el inicio del sendero señalizado más antiguo y más largo de Canadá. Me refiero al Bruce Trail. Bruce Trail tiene una longitud de 900 kilómetros de largo y va desde Tobermory hasta la región del Niágara. En la página oficial de Bruce Trail existen reportes de alrededor de 4000 personas que se propusieron recorrer el sendero completamente y lo lograron exitosamente. Incluso existe una aplicación que te permite acceder a mapas, planificar tu ruta, medir distancias y registrar tus caminatas.

Flowerpot Island y sus «flowerpots»
Flowerpot Island se encuentra a sólo 6.5 kilómetros de la costa de Tobermory. Esta isla es una de las atracciones naturales más fascinantes de Canadá. Su popularidad se debe fundamentalmente a las llamadas «flowerpots», unas peculiares y extrañas formaciones rocosas creadas por la erosión de las olas al golpear la piedra caliza de los acantilados. Originalmente existían tres «flowerpots» en la isla pero una se derrumbó en 1903. Sus formas se asemejan a una maceta gigante, de ahí su nombre.

Para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, Flowerpot Island ofrece la oportunidad de explorar cuevas y visitar museos y faros. Por otro lado, es la única isla en el Fathom Five National Marine Park con rutas de senderismo y sitios para acampar.

¿Cómo llegar a Flowerpot Island?
La única forma de acceder a Flowerpot Island es en barco. Existen dos compañías privadas que ofrecen este servicio. Me refiero a Bruce Anchor Cruises y Blue Heron Cruises. A pesar de que ambas compañías cuentan con excelentes críticas, Blue Heron Cruises es la única con la que tenemos experiencia.


Dada la gran popularidad de Flowerpot Island mi recomendación es que hagas la reserva del crucero con suficiente tiempo de antelación, sobre todo si decides visitar la isla en julio o agosto. A la hora de hacer la reserva debes seleccionar además la hora de regreso. Si tu plan es hacer senderismo y explorar el museo y el faro, que se encuentra a un poco más de un kilómetro del muelle, mi consejo es dedicarle de 2 a 3 horas. Si terminas de explorar la isla antes del tiempo previsto tienes la posibilidad de regresar en un crucero diferente siempre que queden capacidades disponibles luego de priorizar a las personas con reservas para esa hora en particular.
¿Dónde estacionar si cuentas con una reserva para uno de los barcos de Blue Heron Cruises?
La compañía Blue Heron ofrece estacionamiento gratuito a todos sus clientes. Alrededor de una hora antes de tu reserva debes dirigirte hacia la oficina de Blue Heron Cruises en 7425 Highway 6 para confirmar tus tickets y recoger tu permiso para estacionar.Los permisos son válidos desde una hora antes de la salida del barco hasta una hora después de su regreso. El parqueo se encuentra unos metros detrás de la oficina, siguiendo un camino no asfaltado. Unos pequeños autobuses de enlace o shuttles se mantienen todo el tiempo trasladando a las personas desde el estacionamiento hasta la zona donde zarpan los barcos en la marina y viceversa. Como Flowerpot Island forma parte del Fathom Five National Marine Park, toda persona que visite la isla debe tener un pase de entrada válido a los Parques Nacionales de Canadá.
Blue Heron Cruises
Los barcos de Blue Heron cuentan con dos niveles, un nivel superior al aire libre y un nivel inferior cerrado. Una peculiaridad de estos barcos y que los hace muy atractivos es que una parte del piso del nivel inferior está formado por grandes paneles de cristales. El motivo por el cual están diseñados de esta manera es porque en el recorrido hacia Flowerpot Island los barcos pasan por encima de 2 goletas sumergidas de más de un siglo de antigüedad. Las goletas se encuentran en zonas poco profundas de la bahía por lo que pueden verse perfectamente a través de los cristales. Durante el recorrido también podrás disfrutar de excelentes vistas del popular faro Big Tub.


Para los que prefieren emociones fuertes, Blue Heron Cruises cuenta además con unas lanchas rápidas, los Jet Boats. En un crucero con fondo de cristal el viaje de ida es de 50 minutos y el de regreso es de 25 minutos. En un Jet Boat el viaje de ida es de 25 minutos y el de regreso de 15 minutos. También puedes optar por hacer el viaje hasta la isla en un tipo de barco y regresar con otro.
The Grotto
The Grotto en Tobermory es la atracción más popular de la península y es visitado por cientos de miles de personas cada año. A grandes rasgos The Grotto no es más que una compleja estructura rocosa en forma de cueva con una piscina natural ¡Una verdadera joya de la madre naturaleza!.

Para llegar hasta la piscina natural se requiere bajar por un gran acantilado con enormes piedras. Solo los más jóvenes e intrépidos se aventuran a llegar hasta la base y nadar en sus frías aguas. El resto de los mortales nos conformamos con mirar desde la cima y tomar fotografías. Si estás visitando el lugar con niños mi recomendación es no soltarlos nunca de la mano y mantenerlos alejados del acantilado.

Hay algo que quiero dejar bien claro con respecto a la temperatura del agua en The Grotto. No te dejes engañar por el panorama caribeño y el agua color turquesa. Déjame ver como te lo digo con pocas palabras, es extremadamente fría. Para que tengas una idea, en agosto, que es el mes más caluroso, la temperatura promedio es de 12 grados Celsius en la superficie pero unos 5 grados Celsius en el medio del túnel. Se recomienda que nunca nades solo en la cueva y que permanezcas pocos minutos en el agua para evitar riesgos de hipotermia.
Indian Head Cove
¿Te sientes mal por no haber podido nadar en The Grotto? No te preocupes, tengo la solución para ti. A pocos metros de la cueva se encuentra Indian Head Cove, una playa súper popular y mucho más accesible para familias con niños. De hecho la mayoría de las personas que llegan hasta la zona le dedican más tiempo a esta playa que a The Grotto en sí.

Nosotros cometimos un error y no quiero que te pase a ti. No olvides tu traje de baño. Es cierto que el agua es fría pero ¿como vas a regresar a casa sin haberte dado un chapuzón en las aguas del lago Hurón? Imperdonable. Nosotros tampoco nos lo podíamos permitir así que nos quitamos las botas y con la misma ropa de hacer senderismo…¡para el agua! Los primeros segundos fueron traumáticos pero luego que tu cuerpo se acostumbra a la temperatura lo disfrutas muchísimo y no quieres salir. Me encantó la experiencia así que no veo la hora de volver el verano próximo mucho más preparada.

Permiso de estacionamiento para visitar The Grotto
Al inicio del artículo comenté que para visitar The Grotto se requerían reservaciones. Te debes estar preguntando. ¿Qué tipo de reservación se necesita para visitar una cueva y una playa? La respuesta está en el estacionamiento.
The Grotto está ubicado dentro del parque nacional Bruce Peninsula por lo que resulta necesario controlar las personas que lo visitan en aras de preservarlo. Por este motivo, una vez que el estacionamiento llega a su máxima capacidad se bloquea el acceso al parque. Debido a la gran popularidad del lugar Parques Nacionales de Canadá diseñó un método de reserva online que te permite comprar un permiso de parqueo por 4 horas. El mismo tiene un valor de alrededor de 20 dólares canadienses por auto. Cada día, de mayo a octubre, puedes reservar en alguno de los 3 horarios disponibles: de 9 am a 1 pm; de 1 pm a 5 pm y de 5pm a 9 pm.

La caminata desde el estacionamiento en Cyprus Lake hasta la costa de Georgian Bay, donde se encuentran Indian Head Cove y The Grotto, es de aproximadamente 1 hora (ida y vuelta). Por este motivo estas 4 horas proporcionan tiempo más que suficiente para explorar el área y bañarte en la playa antes de volver a tu auto. Las únicas personas que pueden llegar hasta The Grotto sin necesidad de un pase son aquellas que se encuentran acampando en Cyprus Lake Campground.
Cómo llegar a The Grotto
Una vez que tienes tu auto estacionado en el parqueo de Cyprus Lake solo te queda hacer senderismo para llegar a The Grotto. Existen 3 senderos que puedes seguir: Horse Lake Trail, Georgian Bay Trail y Marr Lake Trail. De los 3 senderos te recomiendo el Georgian Bay Trail ya que es el más fácil y más corto. El recorrido transcurre completamente entre los árboles, por un terreno prácticamente sin pendientes y sin obstáculos y resulta bastante sencillo incluso para los niños. A nosotros nos tomó alrededor de 30 minutos completarlo (en un solo sentido). Otra de las ventajas de tiene este sendero es que termina justo donde se encuentra Indian Head Cove así que sólo tienes necesidad de caminar unos pocos metros por el Bruce Trail para llegar a The Grotto.

Los otros dos senderos terminan al este y al oeste de Indian Head Cove por lo que tendrás que caminar un poco más por el Bruce Trail para llegar a tu destino final. En esta zona de la costa, Bruce Trail transcurre por una zona llena de farallones y el terreno es extremadamente escabroso por lo que no lo recomiendo con niños pequeños. Mi consejo, evítalo lo más que puedas. No por gusto está catalogado como categoría Difícil.
Tobermory, capital del buceo en Canadá
Tobermory se considera la capital del buceo en Canadá. Sus aguas color turquesa y cristalinas y sus 20 barcos del siglo XIX sumergidos en aguas poco profundas hacen del buceo una atracción muy popular en el pueblo. Si te interesa este tipo de actividad, aún sin experiencia, te recomiendo Divers Den. Divers Den cuenta con un grupo de expertos con muchísimos años de experiencia así que no te preocupes, estarás en buenas manos.

¿Dónde comer en Tobermory?
Ya sea que estés celebrando una ocasión especial o preparándote para la próxima aventura, Tobermory tiene una gran variedad de opciones gastronómicas, muchas de las cuales incluyen vistas a la pintoresca marina.
Si te apetece comer pescado frito, un plato muy popular en este pueblo, te recomiendo Shipwreck Lee’s, Crowsnest Pub & Restaurant y The Fish & Chip Place. Estos restaurantes están dentro de los 5 restaurantes más populares de Tobermory. Shipwreck Lee’s ofrece un menú All You Can Eat (puedes comer todo el pescado frito que desees por un precio fijo). Si te gusta la comida mexicana te recomiendo Las Chulas. El restaurante está ubicado en la autopista 6 y cuenta con una oferta muy variada de tacos y quesadillas.
Para los más pequeños de casa, The Sweet Shop es una excelente opción con sus más de 30 sabores de helado y otras golosinas y caramelos. Esta heladería es la más popular del pueblo aunque yo personalmente prefiero los helados del camión de comida rápida Snack Shack. Este lugar lo descubrimos por accidente cuando nos dirigíamos al hotel donde nos estábamos hospedado y me cautivó. No sólo la comida es deliciosa sino que el ambiente es muy colorido y acogedor. Otro punto a su favor es que rentan bicicletas así que si deseas recorrer el pueblo a dos ruedas este es el lugar para ti.


Otro restaurante muy popular en el pueblo es Coconut Joe’s. Si te apetece disfrutar de un ambiente caribeño, con un menú variado y unos cócteles deliciosos, este es el lugar ideal. Las vistas de la marina y las puestas del sol que se disfrutan desde la terraza son impresionantes. La popularidad de Coconut Joe’s se disparó luego que se le dedicara un capítulo en la serie de Netflix Restaurants on the Edge.


¿Donde hospedarse en Tobermory?
A pesar de ser Tobermory un lugar muy turístico son pocas las ofertas de hospedaje con las que cuenta. Por este motivo es necesario planificar tu viaje y reservar donde quedarte a dormir con varios meses de anticipación para que no corras el riesgo de no encontrar nada disponible o pagar precios exorbitantes por una habitación.
En la aplicación Airbnb puedes encontrar varias ofertas de cabañas y casas de verano ideales si viajas con tu familia o un grupo grande de amigos. Una opción un poco más económica es hospedarte en alguno de los hoteles o moteles del pueblo. Nosotros lo hicimos en Bruce Anchor, un motel muy básico pero muy limpio. Bruce Anchos no cuenta con restaurante ni ofrece desayuno pero tiene una ubicación ideal, a solo 400 metros de la marina y esto ya compensa. Otros hospedajes con muy buenas reseñas en el pueblo son Tobermory Princess Hotel, Big Tub Harbor Resort y Blue Bay Motel.

Para los más aventureros y amantes de la naturaleza existen también opciones para acampar en Tobermory. Me refiero a Flowerpot Island Campsites, Cyprus Lake Campground y Tobermory Village Campground, solo por citar algunos ejemplos.
Últimas memorias
Cuando ves fotos de Tobermory y sus alrededores lo menos que te imaginas es que son lugares que se encuentran en Canadá. Las personas que vivimos en Ontario somos muy afortunadas de contar con esta belleza de la naturaleza en la provincia. No importa cuan duro y largo sea el invierno, sabemos que una mini versión del caribe (con temperaturas del agua no tan cálidas, eso sí) nos espera en el verano. Tobermory es un lugar que disfrutamos muchísimo porque podemos hacer todo lo que realmente nos gusta, desde el senderismo hasta la fotografía. Tiene zonas con mucha vida pero tiene otras donde puedes desconectar del mundo, es un todo en uno y eso me fascina. Lo otro que me encanta es que se ajusta muy bien para todo tipo de personas, desde familias con niños, parejas de recién casados celebrando su luna de miel o grupos de amigos. Si vives en Ontario y nunca lo has visitado o andas de visita en la provincia durante el verano, Tobermory es un destino que tienes que añadir a tu itinerario si o si. Créeme que si lo haces me lo vas a agradecer luego, confía en mí 😉.