
Desde hace muchísimo tiempo soñábamos con visitar Omega Park, un parque zoológico en Quebec. Justo este fin de semana se nos dio la oportunidad. Siempre habíamos oído maravillas de este lugar, sobre todo en invierno, así que queríamos comprobar cómo era con nuestros propios ojos. Tengo que reconocer que en el fondo fuimos a Omega Park sin grandes expectativas, a fin de cuentas ¿qué diferente podría ser de otros zoológicos? Sin embargo, todo cambió en el momento justo en que traspasamos la oficina principal del parque.
Contenidos de la página
- ¿Qué es Omega Park?
- ¿Donde se encuentra y cómo llegar a Omega Park?
- Horarios y entradas
- Mapa de Omega Park y áreas más importantes
- Alimentando a los animales en Omega Park
- Senderismo en Omega Park
- Dormir en Omega Park
- Algunos consejos basados en nuestra experiencia personal a tener en cuenta en Omega Park
- Es hora de partir
¿Qué es Omega Park?
Omega Park cuenta con un estilo en forma de safari bien interesante. En una reserva natural de 890 hectáreas de área podrás interactuar con una amplia representación de la vida silvestre canadiense. El recorrido lo realizas desde el confort de tu propio coche siguiendo un sendero (bien señalizado y la mayoría de las veces en un solo sentido) de 12 kilómetros de largo. Es posible que en el recorrido puedas ver ciervos, alces, bisontes, caribúes, lobos, jabalíes y otros muchos animales deambulando en sus hábitats naturales. Nosotros tuvimos la suerte de visitar el zoológico justo después de una nevada, un día bastante soleado para la época del año y con temperaturas bien agradables, sobre los 2ºC. La experiencia de ver los animales en ese entorno invernal, con los lagos, bosques y senderos cubiertos de nieve fresca es una imagen que todavía no se me borra de la mente. Tengo que reconocer que el invierno es mágico en Canadá y este es el lugar ideal para disfrutarlo a plenitud.
¿Donde se encuentra y cómo llegar a Omega Park?
Omega Park se encuentra en la provincia de Quebec, específicamente en Notre-Dame-de-Bonsecours (justo al norte de Montebello). Está ubicado a 80 km al este de Ottawa y a 130 km al oeste de Montreal. La vía de acceso más práctica y rápida es usando la autopista 50, donde tiene lugar prácticamente todo el recorrido. Solamente tendrás que realizar el último kilómetro del viaje usando la autopista 323 (a la cual tienes acceso desde la autopista 50 a través de la salida 210). El viaje desde Ottawa dura aproximadamente 50 minutos y desde Montreal una hora y media.
Horarios y entradas
Omega Park abre sus puertas al público todos los días del año. Del 21 de junio al primero de septiembre lo hace de 9:00 am a 5:00 pm y del 2 de septiembre al 20 de junio lo hace de 10:00 am a 4:00 pm con la excepción de casi un mes durante el invierno (del 19 de diciembre al 10 de enero) donde el parque abre sus puertas a las 9:00 am.
En estos momentos no se acepta comprar las entradas en el parque. La única forma es haciéndolo en su página oficial. Los precios de las entradas varían dependiendo de la época del año así que te recomiendo que visites el siguiente enlace donde encontrarás toda la información que necesitas.
Si vives cerca de Omega Park tienes la opción de comprar un pase anual que te permitirá visitar el parque por un año a partir de la fecha en que compras el mismo. Estos pases sólo se venden en la Casa del Parque (número 2 en el mapa).
Mapa de Omega Park y áreas más importantes
En la siguiente imagen te muestro el mapa de Omega Park.
Como puedes darte cuenta es muy fácil localizar los baños, cafeterías, parqueos, senderos, áreas para hacer picnics y lo más importante, el recorrido que debes seguir en tu coche para ver las diferentes especies de animales que aquí habitan. Las áreas más importantes son:
Área número 2
En el área número 2 se encuentra una especie de centro de visitantes conocido como Park House (Casa del Parque). Viene siendo la primera parada que realizarás ya que es donde puedes comprar las bolsas con zanahorias. Si no planificas bien y se te acaban las zanahorias antes de terminar el recorrido tienes la opción de comprar más en el área 11 del parque.
No te olvides de visitar la terraza que se encuentra en la parte trasera de la Casa del Parque. Es uno de los lugares con las vistas invernales más hermosas y podrás, además, ver a los zorros del Ártico acurrucados en la nieve.
Área número 4
Aquí podrás parquear tu coche y explorar el área mientras alimentas a los venados. Podrás caminar por el sendero de las Primeras Naciones o disfrutar de un descanso o merienda en alguna de sus mesas de picnic.
Área número 11
En el área 11, conocida como Tierra de los Pioneros, fue donde estuvimos más tiempo. Hay muchísimas cosas para hacer así que te recomiendo que no llegues muy tarde. Nosotros estuvimos desde la 1:00 pm hasta las 4:00 pm aproximadamente y el tiempo nos dio justo. Ten en cuenta que en invierno oscurece muy rápido en esta parte de Canadá. Nosotros fuimos de los últimos en abandonar el parque a las 5 de la tarde y ya era noche cerrada. En el área 11 podrás visitar una granja de animales, llegarte hasta el observatorio de los lobos, merendar o almorzar en un yurt o comprar algún recuerdo en la tienda de regalos.
Además existe un área que los niños sobre todo adorarán. Es una especie de parque aéreo donde podrán moverse a través de los árboles y desde las alturas, gracias a varios puentes colgantes que aquí se encuentran.
Alimentando a los animales en Omega Park
Es difícil decir cuál parte del parque nos gustó más pero alimentar a los animales fue sin dudas una de ellas. Están tan acostumbrados a las personas que se acercan sin ningún reparo. Solo tienes que enseñarles una zanahoria y vendrán hacia ti en cuestión de segundos.
Mi parte favorita fue el punto 4, donde están los ciervos. En esta zona existe un área para parquear así que podrás bajarte del auto y alimentarlos y hasta tocarlos sin problemas. Me imagino que sea un área cercada pero no se ve a simple vista. Con esto te quiero decir que la sensación de libertad es impresionante. Ver acercarse a los ciervos, caminando por entre los árboles del bosque, es una experiencia para no olvidar.
Otro de los animales que nos gustó muchísimo alimentar fueron los alces. Son criaturas súper intrépidas y no se cortan un pelo a la hora de buscar comida. Eran capaces de meter la cabeza y el cuello dentro del auto siguiendo el olor de las zanahorias. Fue realmente divertido. Beatrice no dejaba de reír y gritar de emoción todo el tiempo, para los niños es una experiencia inigualable.

Hablando de niños, no olvides dejar alguna merienda ligera para ellos en el auto. Puede darse el caso de que tiren de lo primero que tienen a mano, (las zanahorias de los animales por ejemplo), cuando el hambre aprieta. Es un consejo que doy por experiencia propia 😀.

Existen zonas donde verás carteles de no alimentar a los animales como es el caso de los bisontes. Por favor, sé respetuoso, así evitarás accidentes innecesarios. Estos animales pueden tornarse agresivos cuando ven comida y pueden dañar tu auto así que mejor no lo hagas.
Senderismo en Omega Park
Una de las actividades que más disfrutamos en los meses de invierno es el senderismo. Es realmente agradable caminar mientras disfrutas del frescor de la nieve y de los bellos paisajes invernales. En Omega Park podrás encontrar tres senderos principales.
Ruta de las Primeras Naciones (First Nations Trail)
Este sendero se encuentra en el punto 4 del mapa del zoológico. Tiene una longitud de 1.5 km y bordea el lago Trout. A lo largo del mismo podrás disfrutar de la historia de las 11 Primeras Naciones de Quebec, representadas por tótems hechos por Denis Charette, un artista nativo americano.
El final del sendero lo marca un Thunderbird (pájaro del trueno), símbolo de las Primeras Naciones. El pájaro del trueno es un ser mitológico de la cultura nativa de Canadá y los Estados Unidos que simboliza el poder y la fuerza que protegía a los humanos de los espíritus malignos. Se dice que pasar por debajo de sus alas te dará protección así que no dejes de hacerlo.

El sendero brinda una gran oportunidad para descansar y merendar en una de sus mesas de picnic con sus cubiertas peculiares en forma de tipis.

Sendero en el área de la Tierra de los Pioneros
Otro sendero que disfrutamos muchísimo se encuentra en el área de la Tierra de los Pioneros (número 11 en el mapa del parque). En realidad son dos senderos que se comunican entre sí. Uno de los senderos parte del extremo derecho de la villa y desde el mismo puedes desviarte unos metros para llegar al Observatorio de los Lobos, antes de continuar tu recorrido. La otra parte del sendero parte del extremo izquierdo de la villa, pasando primero por el parque aéreo. Para visitar la granja de animales puedes usar cualquiera de las dos variantes pero personalmente te recomiendo hacerlo por el extremo izquierdo ya que es mucho más corto. Si haces el recorrido por la derecha de la villa llegar hasta la granja representa 2.2 km de distancia, si lo haces por la izquierda el recorrido es de 1.6 km.
La granja de los animales nos encantó. A pesar de que hay muchas atracciones cerradas como el área de juegos y la cafetería, Beatrice se divirtió muchísimo explorando los tractores antiguos e interactuando con los animales como gallinas, ponies y cabras.
Sendero diseñado para raquetas de nieve
Existe otro sendero casi paralelo al que acabo de mencionar anteriormente que está diseñado para usarlo con raquetas de nieve. En estos momentos el parque no las está rentando pero si cuentas con las tuyas propias puedes llevarlas y realizar este recorrido de poco más de un kilómetro de largo.

Dormir en Omega Park
Si no puedes soportar irte del parque no tienes que hacerlo. Puedes pasar la noche en un tipi o en una cabaña o si quieres vivir una experiencia más alucinante aún, puedes dormir en una cabaña con ventanas de cristal desde las cuales podrás ver a los lobos en su hábitat natural. Nosotros no tuvimos tiempo de visitar esta parte del parque pero te muestro una foto de un tipi para que tengas idea de como son. Esta foto es de otro lugar en Quebec pero los tipis son muy similares a este. Para más información sobre los diferentes hospedajes te recomiendo que visites el siguiente enlace.

Algunos consejos basados en nuestra experiencia personal a tener en cuenta en Omega Park
Si visitas Canadá y Omega Park por primera vez, quisiera darte algunos consejos. Son consejos que no tienes que seguir al pie de la letra pero me parece importante mencionarlos por si te sirven de ayuda a la hora de planificar tu viaje.
Consejo número 1
El primer consejo que te doy: trata de llegar lo más temprano posible, sobre todo si tienes planes de hacer senderismo. Nosotros sacamos las entradas para las 10 de la mañana y fuimos unos de los últimos en abandonar el parque a las 5 de la tarde. Lo ideal es llegar a las 9 de la mañana que es cuando abre el parque en esta época del año.
Consejo número 2
El segundo consejo que te doy es que si piensas recorrer los senderos con niños pequeños, trata de llevar alguna especie de trineo donde sentarlos. De esta forma ellos no se cansarán y podrán disfrutar mejor del recorrido y tú no terminarás caminando por la nieve con un pequeño en brazos, lo cual puede ser bien desafiante. Nosotros tenemos este trineo que muestro en la foto y que compramos en Canadian Tire pero pueden buscar otras opciones.

Si no vives en Canadá y por lo tanto solo andas de visita te recomiendo que escojas un trineo para adultos. De esta forma podrá usarlo toda la familia, tanto para sentar a los niños cuando salgan a hacer senderismo como para lanzarse en las pendientes cubiertas de nieve.
Consejo número 3
Compra bastantes zanahorias para alimentar a los animales. Nosotros compramos dos bolsas en la entrada del parque y tuvimos que racionalizar bastante. Es increíble como comen 😊. Mi consejo es que compren, mínimo, una bolsa por persona. Las mismas cuestan $3 CAD en el parque pero puedes llevarlas de casa y seguro te saldrán más económicas si las compras en algún mercado.
Consejo número 4
Mi cuarto consejo es que lleves el almuerzo preparado desde casa. El parque cuenta con varios lugares con cafeterías como es el caso del área la Tierra de los Pioneros (número 11 en el mapa) pero tiende a ser algo cara y es la típica comida rápida que nosotros personalmente tratamos de evitar. A lo que sí no me pude resistir fue a un Beaver Tail (Cola de Castor). Este dulce típico de Canadá está hecho de masa de trigo integral y se sirve caliente con una gran variedad de aderezos por encima como canela, azúcar, chocolate y frutas.

En la villa, justo al lado de la cafetería, podrás encontrar un yurt (especie de cabaña de lona) con mesas de picnic ideales para merendar o almorzar. La misma cuenta con una fogata de madera que mantiene la temperatura del lugar muy agradable.
Consejo número 5
Mi quinto y último consejo es que descargues el mapa del zoológico en tu teléfono y que realices el recorrido respetando la numeración que en él te muestran. Tambien, sigue y respeta las flechas que encontrarás a lo largo de la carretera. Estas flechas son extremadamente importantes ya que la mayoría del trayecto se hace en calles de un solo sentido.
Es hora de partir
El único animal que no pudimos ver en nuestra visita fueron los osos. Ya se encontraban hibernando. No importa, de hecho nos sirve de pretexto para volver en el verano. Me gustaría ver el contraste de los paisajes del parque en diferentes épocas del año. Si vives en Ontario o Quebec, Omega Park se convierte en una excelente opción, sobre todo ahora que muchos museos y otras atracciones en interiores se encuentran cerradas como medida para evitar la propagación del Covid-19. Nosotros personalmente lo disfrutamos muchísimo y nos quedamos con ganas de más. Otra razón para mudarnos a Ottawa o sus alrededores 😉.
Thank you!!1
My pleasure!!!!